Mi ayuno intermitente: Gana salud y pierde peso sin sufrir Cecilia Ramirez Harris. La dieta de las emociones Neus Elcacho. Emily Stevens. Carla Duarte Mata , Jefe de Aseg. Visualizaciones Visualizaciones totales. Acciones Compartido. No hay notas en la diapositiva. Los prerrequisitos consideran los peligros provenientes del entorno de tra- bajo, incluidos los producidos por contaminaciones cruzadas.
Como ejemplo de condiciones que constituyen medidas preventivas de peli- gros generales, que afectan al conjunto del proceso y que se han incluido en el Plan de APPCC, se pueden citar las actividades de mantenimiento y calibrado de equipos de procesamiento. Plan de Control del Agua II.
Plan de Control de Proveedores VI. Los documentos de prerrequisitos se han estructurado en dos apartados: programa y registros derivados. Por este motivo, debe mantenerse siempre ordenado y actualizado, sea cual sea el soporte documental en el que se encuentre.
En los establecimientos alimentarios, el agua puede tener diferentes usos, entre otros los siguientes: - Limpieza de instalaciones, de utensilios, de equipamientos, de los mani- puladores manos, ropa, etc. En estos casos, el agua debe ser apta para el consumo humano. Registros Se debe llevar un registro de las comprobaciones realizadas o sus resultados para poder valorar su cumplimiento y eficacia.
Funcionamiento correcto de los dispositivos de entrada y sali- da conducciones, boyas, etc. Nivel de cloro residual libre. El jefe de mantenimiento debe anotar en el registro de cloracio- nes los resultados obtenidos. Usos del agua. Fuente de suministro. Tratamientos del agua, si procede. Datos del establecimiento. Plan de prerrequisito al que pertenece.
No hay que olvidarse de los materia- les utilizados en la limpieza cubos, cepillos, etc. Todo el personal relacionado con la limpieza de los locales y equipos debe estar formado y preparado para aplicar el sistema con eficacia y seguridad.
Los equipamientos que tienen contacto directo con el alimento mesa de trabajo, cuchillo, etc. Registros Debe llevarse un registro de las comprobaciones realizadas y sus resultados para poder valorar su cumplimiento y eficacia. El jefe de planta.
Como ejemplo podemos citar los controles visuales. Registros Debe llevarse un registro de los resultados de las comprobaciones del control de plagas.
Jefe de mantenimiento. Frecuencia de las comprobaciones Para establecer la periodicidad de los controles hay que tener en cuenta las actividades formati- vas previstas y, en especial, su contenido.
Registros Debe llevarse un registro de las comprobaciones realizadas y de los resultados para poder valorar su cumplimiento y eficacia. Actividades formativas previstas. Estas acreditaciones deben incluir: 1.
Nombre de la actividad formativa que ha realizado. Persona o entidad que acredita la actividad formativa. Al conjunto de estas condiciones se las llama espe- cificaciones de compra. El objetivo del Plan de Control de Proveedores es evitar que las materias pri- mas y otros productos alimenticios de los que se provee el establecimiento comporten un peligro para la seguridad alimentaria.
Download Download PDF. Translate PDF. Objetivo general Objetivo especifico Cuadro explicativo Formato de Registro Formato Lista de Chequeo Diagrama de flujo trazabilidad externa de la Materia Prima Cuadro expicativo ……………………………….. Formato de Registro……………………………………………………………. Formato Lista de Chequeo …………………………. Diagrama de flujo Trazabilidad externa producto terminado Cuadro expicativo 18 3. Formato de registro 20 3. Formato de Lista de Chequeo 21 4.
Cuadro explicativo………………………………………………………………. Diagrama de flujo plan de muestreo Diagrama de flujo proveedores Alcance 56 Integrantes y organigrama del equipo haccp…………………60 Diagrama de flujo Cuadro explicativo del proceso………………………………………… 69 Diagrama de flujo de monitoreo del desposte de cerdo Cuadro explicarivo………………………………………………………91 Formato de Registro…………………………………………………..
Formato Lista de Chequeo………………………………………….. Cuadro explicativo………………………………………………………95 Formato de Registro…………………………………………………… 96 Formato Lista de Chequeo…………………………………………….
Formato de Lista de Chequeo Elaborar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de la planta. Estructurar un plan de muestra para la empresa. OBJETIVO: Capacitar a todos los trabajadores de la de la empresa surticarnes vale en los factores que requiera como BPM y manejo de equipos, para mejorar los procedimientos y aumentar la seguridad al realizar los diferentes procedimientos. Entrega al cliente Al entregar el producto los proveedores deben presentar recibo de pago donde se encuentre el nombre del cliente, fecha, productos y saldo a pagar.
Limitaciones de uso. Adicionalmente, la empresa establece como mecanismo de control la toma de muestras de referencia para cada una de las entregadas en los diferentes procesos. Precio y formas de pago que Es de gran importancia tener en cuenta en precio ofrece del producto que ofrece el proveedor. Atronamiento del animal 2. Polipasto a carril de desangrado 3. Corte y lavado de la cabeza 5. Arriado de la canal a la mesa para colocarla de costado 6.
La panza se deposita en una pala y se iza a la mesa de tripas 8. Despojos rojos al transportador sobre el carril para despojos rojos El cuero desollado pasa al cuarto para cueros Se divide en dos la canal, arreglo y limpieza de los costados
0コメント