Buscamos el programa que queremos eliminar en dicha lista, y cuando lo hayamos encontrado, hacemos clic derecho sobre el mismo. Pinchamos sobre la misma y simplemente tenemos que seguir las instrucciones en pantalla. En este apartado vamos a poder gestionar las aplicaciones que hay instaladas en Windows 10, entra las que se encuentra Microsoft Office.
Una vez dentro de este apartado de aplicaciones, si bajamos un poco, nos salen en lista todas las que tenemos instaladas. Lo que tenemos que hacer es buscar en dicha lista Microsoft Office. Una de las opciones es la de desinstalar. En este caso, lo que podemos hacer es apostar por desinstalar la suite de forma manual en el equipo.
Sin embargo, no podremos usarlos salvo que volvamos a instalarlos o bien usemos otros programas compatibles. Una vez nos aparezca, hacemos clic en «Desinstalar un programa», dentro del apartado «Programas». Posteriormente, nos desplazamos hasta la parte inferior de la pantalla donde encontramos una lista con todas las aplicaciones disponibles.
Este programa ha sido desarrollado para que podamos llevar un control de todos los programas instalados en nuestro ordenador. Podemos descargar gratis desde la web del propio desarrollador. Como hemos comentado con anterioridad, hay ocasiones en las que es posible que tengamos problemas a la hora de usar el desinstalador oficial desde el ordenador.
En la siguiente pantalla debemos indicar «Tengo Office instalado, pero no lo puedo desinstalar» y volvemos a pulsar en «Siguiente».
De esta manera haremos desaparecer la suite de Microsoft del equipo.
0コメント